
Lentes oftálmicas.
Contactología.
Baja Visión.
Marketing en óptica.
Especialidades ópticas.
Presentación
La Organización IPEC de Argentina y la Universidad UNCAUS dentro del convenio de cooperación institucional organizamos el Congreso OPTICA 2023, los días 3 y 4 de junio en el Aula Magna de dicho establecimiento.
Durante los días del evento se llevaran a cabo diversas actividades de capacitación, dictadas por los más prestigiosos disertantes provenientes de diversos lugares de Argentina y otros paises.
Además del Congreso del fin de semana ofreceremos 3 talleres en el día previo y los 2 subsiguientes con temáticas de interés para el profesional argentino: Baja Visión, Contactología y Terapia Visual.
Como en todo evento de este tipo será una muy buena oportunidad para conocer las novedades del sector, las nuevas técnicas y materiales así como compartir muy lindos momentos junto a otros colegas.
Los esperamos en Roque Saenz Peña!
Lic. Liliana Milan
(Directora Carrera Ópticos técnicos UNCAUS)
Dr. Germán Oestmann
(Rector UNCAUS)
Dr. Manuel Ricardone
(Secretario académico UNCAUS)
OTC. Roberto Navarro
(Director Organización IPEC)
PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
CONGRESO SÁBADO Y DOMINGO
CONGRESO ÓPTICA 2023
Las actividades centrales se llevarán a cabo en el aula magna de la Universidad los días sábado 3 y domingo 4 de junio desde las 9:00 hasta las 19:30 / 20:00 hs.
Programa de actividades (*)
Sábado 3
8:00 Inscripciones.
9:00 – 9:30 Ceremonia de apertura. Palabras de las autoridades.
9:30 – 10:00 La salud visual en el marco protector de la ley de defensa del consumidor. Dr. Ricardo Marimón.
10:00 – 11:00 Inteligencia artificial y tecnología aplicada a la Óptica. Dr. Andrés García (Colombia)
11:00 – 11:40 Receso
11:40 – 12:10 Interpretación de la receta oftálmica. OTC. Facundo Ricci.
12:10 – 12.40 Majestic myopía, un nuevo concepto en lentes oftálmicas. OTC Martín de Tomas.
12:40 – 13:10 Patologías oculares, lo que No vemos detrás del síntoma. ¿Como se relacionan los síntomas con las emociones? OTC Fernanda Otero.
13:10 – 15:00 Almuerzo.
15:00 – 15:30 Actividades de la Carrera de Óptica y Contactología UNCAUS
Lic. Liliana Milán.
15.30 – 16:00 Perspectiva integral del Queratocono.
Opt. Osvaldo Solís.
16:00 – 16:30 Contactología que camina al corazón.
OTC. Gisella Gassmann.
16:30 – 17:00 GPerm su necesidad es nuestra especialidad. Sr. Pablo Navarro.
17:00 – 17:40 Receso.
17:40 – 18:10 Novedades en lentes Coopervision para mejorar la salud visual de sus pacientes. OTC. Enzo Iriarte.
18:10 – 19:00 hs. Adaptación de lentes de apoyo escleral
Dr. Ernesto Ortega (Colombia).
19:00 – 20:00 Presentación de casos de adaptación de lentes de contacto exitosos y su resolución. Dr. Ernesto Ortega.
DOMINGO 4
9:00 – 9:30 Terapia visual, pasión por mejorar la visión.
Dra. Martha Galeano (Colombia)
9:30 a 10:00 Baja Visión para dummies. Dr. Kevin Neuta (Colombia)
10:00 – 10:30 Visión al color y sensibilidad al contraste: más allá del 20/20
Dr. Kevin Neuta (Colombia)
10:30 – 11:15 Gestión comercial efectiva en Contactología. OTC. Enzo Iriarte.
11:15 – 12:00 Receso.
12.00 – 12:30 Marketing, impulsa tu óptica. OTC. Sabrina Romero Spinelli.
12:30 – 13:00 Manejo de Objeciones para una venta efectiva.
Sr. Martín Nóbile (Lab. Vitolen)
13:00 – 15:00 Almuerzo.
15:00 – 15:30 Adaptación de prótesis oculares, recuperando sonrisas.
Oc. Panel de expertos: OTC Sabrina Romero – Oc. Micaela Navarro – OTC Gustavo Panseri – Oc. Roberto Navarro.
15:30 – 16:00 Fabricación monturas oftálmicas. Garetto Gafas.
16:00 – 16:30 Cómo incrementar las ventas en la óptica con el sistema de gestión digital. Lemon Soft Argentina.
16:30 – 17:00 OrCam. Inteligencia Artificial para mejorar la calidad de vida de pacientes con Ceguera, baja visión y ahora dislexia. OTC Martín de Tomas.
17:00 – 17:45 Novedades y nuevos segmentos de las Lentes Oftálmicas.
Dr. Andrés García Mariño (Colombia)
17:45 – 18:15 Receso
18:15 – 18:30 Presentación actividades IPEC.
18:45 – 19:15 Promoción de la salud visual desde las instituciones ópticas
Opt. Osvaldo Solís (Argentina)
19:30 Sorteos – Regalos
(*) Temas y horarios sujetos a modificaciones.
TALLERES
El viernes 2, lunes 5 y martes 6 realizaremos interesantes cursos de Baja Visión , Contactología y Terapia visual (Ver aquí en esta página «Talleres») con asistencia y arancel independiente del Congreso de sábado y domingo.
IMPORTANTE
– Pueden inscribirse solamente al Congreso de sábado y domingo sin participar de ninguno de los talleres.
– Para registrase en los talleres se debe estar inscripto en el Congreso de sábado y domingo.
Taller 1 BAJA VISIÓN
Viernes 2
Taller BAJA VISIÓN
Instructor Dr. Kevin Neuta (Colombia)
https://linktr.ee/neutacarooptometria
Nivel básico intermedio.
9:00 a 13:30 / 15:00 a 19:30 hs.
El aumento de la discapacidad visual, el crecimiento de la miopía y por ende las necesidades de ayudas ópticas que se presentan día a día en el mundo, la BAJA VISIÓN adquiere una importancia notoria y requiere que los profesionales reciban mayores conocimientos en esta especialidad, y así poder ayudar a más personas con distintas condiciones de discapacidad visual.
Video explicativo https://youtu.be/Np3z0wlx8_0
TEMARIO
– Sensibilización en baja visión.
– Contextualización epidemiológica en baja visión.
– Identificación del paciente con baja visión.
– Historia clínica para baja visión.
– Valoración del paciente con baja visión.
– Test complementarios.
– Mínima Diferencia Apreciable (MDA).
– Ayudas ópticas para baja visión.
– Cálculo de ayudas para baja visión.
– Tips para la adaptación de ayudas óptica.
– Tips en la adaptación y prescripción filtros de corte selectiva
ARANCELES ver en esta misma página.
Para inscribirse en los talleres se debe estar inscripto en el
Congreso de sábado y domingo
Taller 2 CONTACTOLOGÍA
Lunes 5
TALLER CONTACTOLOGÍA GENERAL
Instructor:
Dr. Ernesto Ortega Pacific (Colombia)
Nivel básico intermedio.
9:00 a 13:30 / 15:00 a 19:30 hs.
En este curso se lo capacitará al contactólogo y estudiante en la adaptación de lentes de contacto de una manera sencilla y práctica con el objetivo de brindarle las herramientas para mejorar la atención de sus pacientes.
Video
Dr. Ernesto Ortega ver aquí
TEMARIO
Selección inicial del lente de contacto GP de Prueba.
– Anatomía básica relacionada con la contactología.
– Sistema básico de adaptación.
– Selección inicial del lente de contacto GP de Prueba.
– Retención de Párpado superior.
– Diámetro y Curva Base.
– Curva Base Tórica.
– Características físicas de los diseños de cara anterior y cara posterior, cómo reconocerlos.
– Práctica de selección del lente de prueba.
– Inserción y remoción.
– Fluorograma básico en córneas regulares.
Interpretación de la Topografía corneal para la Selección del LC.
– Interpretación sobre topografías corneales.
– Selección de parámetros.
ARANCELES
ver en esta misma página.
Para inscribirse en los talleres se debe estar inscripto en el
Congreso de sábado y domingo.
Taller 3 TERAPIA VISUAL
Martes 6
Taller TERAPIA VISUAL
Instructora Dra. Martha Galeano (Colombia)
Nivel básico intermedio.
9:00 a 13:30 / 15:00 a 19:30 hs.
La terapia visual también conocida como ortóptica, consiste en aplicar técnicas ,
elementos y ejercicios visuales con el objetivo de ayudar al paciente
a aprovechar el máximo
su potencial de visión.
Video
https://youtu.be/TWDjOjmET1c
TEMARIO
– Terapia visual. Introducción. Generalidades.
– Instrumental utilizado.
– Historia clínica.
– Vision monocular.
– Vision binocular.
– Cover test.
– Disfunciones de la visión monocular y Binocular.
– Ambliopía. Clasificación.
– Evaluación. Casos clínicos.
– Madox.
– Luces work.
ARANCELES
ver en esta misma página.
Para inscribirse en los talleres se debe estar inscripto en el
Congreso de sábado y domingo.
Hospedaje
La universidad

La Universidad Nacional del Chaco Austral es una universidad nacional ubicada en Sáenz Peña, ciudad del sector agrario central de la Provincia del Chaco, Argentina.
Cmte. Fernández N° 755, Sáenz Peña, Chaco
Directora Carrera Óptica y Contactología: Prof. Liliana Milán.
Aranceles - Inscripciones
ARANCELES (Pesos argentinos)
CONGRESO (Sábado y domingo)
Transferencia
Profesionales $ 15.000.
Estudiantes $ 12.000.
Tarjeta de crédito
Profesionales $ 16.000.
Estudiantes $ 12.500.
TALLERES (Cada uno)
Transferencia
Profesionales $ 8.000.
Estudiantes $ 6.000.
Tarjeta de crédito
Profesionales $ 8.500.
Estudiantes $ 6.500.
PAQUETE COMPLETO (Entrada al Congreso y 3 talleres)
Transferencia
Profesionales $ 32.000.
Estudiantes 25.000.
Tarjeta de crédito
Profesionales $ 34.000.
Estudiantes $ 27.000.
CONGRESO y 2 TALLERES
Transferencia
Profesionales $ 25.000
Estudiantes 20.000
Tarjeta de crédito
Profesionales $ 27.000.
Estudiantes $ 21.000.
CONGRESO y 1 TALLER
Transferencia
Profesionales $ 20.000.
Estudiantes $ 17.000.
Tarjeta de crédito
Profesionales $ 21.500.
Estudiantes $ 18.000
Docentes UNCAUS Invitados especiales (sin costo) al Congreso sábado y domingo.
SOCIOS COLEGIOS Y CÁMARAS ÓPTICAS CHACO, ENTRE RÍOS, MISIONES y CORRIENTES 20 % descuento en la inscripción al Congreso – No aplica a los talleres.
CONSULTAS ó INSCRIPCIONES Completar este formulario click aquí
Para inscribirse consignar sus datos y enviar dicho formulario, luego le responderemos a su correo y podrá realizar el pago correspondiente a continuación deberá enviarnos el comprobante al email donde recibió nuestra respuesta.
FORMAS DE PAGO
1. Transferencia:
Banco Galicia Suc. 38.
Caja de ahorros en pesos a nombre de Roberto Santiago Navarro
Nº 4015588 80380
CUIT: 20-13409707-9
CBU 00700382 – 30004015588806 (navarroipec)
2. Pago con tarjeta solicitarnos link de Mercadopago.
TRASLADOS
Si viajan desde otras provincias en avión pueden llegar hasta Corrientes (el aeropuerto de Resistencia está cerrado) y desde el aeropuerto se toman un taxi hasta la terminal de colectivos de cualquiera de las 2 ciudades.
Otra opción si son varios colegas es tomar un taxi directamente desde el aeropuerto hasta Roque Saenz Peña (Valor aprox. $ 25.000 en mayo 2023)
Aquí le dejamos el contacto de un taxi de nuestra confianza del aeropuerto de Corrientes para comunicarse directamente Sr. Oscar Rosales +549 379 474 0400.
Si deciden viajar en bus deben llegar hasta la terminal de Roque Saenz Peña.
Empresas
Exposición comercial
Durante los 2 días del congreso se realizará una muestra con empresas del sector, que expondrán sus productos y presentaran las novedades para los participantes de OPTICA 2023.
Empresas
Garetto Gafas
GPerm
Internacional Óptica – Vista Optics
Lemon Soft
LDL Laboratorio del Litoral
GPerm
Internacional Óptica – Vista Optics
RN Prótesis
OTROS EVENTOS IPEC 2023
(Para informarse dar click sobre las publicidades)